• Inicio
  • Investigación
    • Actividad de investigación 2019-2020
    • Ensayos
    • Registros
    • Producción Científica
    • Congresos
      • Congreso 2019
      • Congreso 2014
      • Congreso 2013
    • Plataformas y estructuras de investigación en las que participamos
    • Tesis Doctoral
  • Docencia
    • Sesiones
    • Cursos de Formación
    • Cursos de Actualización Cardiovascular en Atención Primaria
    • Residentes
    • Enlaces de Utilidad
  • Actividades del Servicio
    • Cursos/Talleres
    • Premios
    • Acreditaciones
    • Colaboraciones en el PROGRESO
      • Angina de pecho
      • Angioplastia Primaria
      • Aorta Bicúspide
      • Bloqueos Cardíacos
      • Cardio-resonancia magnética
      • Cateterismo Cardíaco
      • Desfibrilador Automático Implantable
      • Dolor Torácico
      • Endocarditis Infecciosa
      • Estenosis Aórtica
      • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Fibrilación Auricular
      • Hipertensión Arterial
      • Holter Insertable o Subcutaneo
      • Infarto con elevación del ST
      • Insuficiencia Cardiaca
      • Insuficiencia mitral
      • Marcapasos
      • Miocardiopatía Dilatada
      • Miocardiopatía Hipertrófica
      • Muerte Súbita
      • Nuevos Anticoagulantes
      • Prótesis Valvulares
      • Síndrome de Brugada
      • Stent
      • Taquicardia supraventriculares
      • Taquicardias
      • Trasplante cardiaco
      • Valvula aórtica percutanea
    • Reseñas prensa
  • Pacientes
    • Paciente Experto
    • Manual del Paciente
    • Vídeos Educacionales de Rehabilitación Cardíaca
    • Recomendaciones rehabilitación cardiaca
    • Explicación pruebas
      • Electrocardiograma
      • Ergometría
      • Holter
      • Ecocardiograma
      • Cateterismo cardiaco
      • TAC multicorte
      • Estudio electrofisiológico
      • Resonancia magnética cardiaca
    • Consentimiento informado
      • Cateterismo cardiaco diagnóstico
      • Cateterismo terapéutico coronario (Angioplastia o ACTP)
      • Ecocardiograma de Estrés
      • Ecocardiograma Transesofágico
      • Implantación de marcapasos
      • Ergometría o prueba de esfuerzo
    • Recomendaciones y documentos de utilidad
      • Nutrición/Dietas
      • Tras un síndrome coronario agudo
      • Tras insuficiencia cardiaca
      • Tras implante de marcapasos
    • Charlas Rehabilitación cardíaca
      • Dieta
      • Ejercicio físico
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Medicación
      • Nutrición
      • Relajación
      • Sexo y enfermedad cardiovascular
      • Tabaco
  • Asistencia
    • Organización Asistencial
    • Miembros del Servicio
    • Unidad de Hospitalización y Cuidados Intermedios
    • Unidad de Hemodinámica
    • Unidad de Imagen y Función Cardíaca
    • Unidad de Arritmias
    • Unidad de Insuficiencia Cardíaca
    • Unidad Rehabilitación Cardíaca
    • Consultas Externas
    • Protocolos clínicos y farmacia
    • Alianzas asistenciales
  • Zona Privada
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
SERVICIO DE CARDIOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI. LUGO Cardiología Lugo
SERVICIO DE CARDIOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI. LUGO SERVICIO DE CARDIOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI. LUGO
  • Inicio
  • Investigación
    • Actividad de investigación 2019-2020
    • Ensayos
    • Registros
    • Producción Científica
    • Congresos
      • Congreso 2019
      • Congreso 2014
      • Congreso 2013
    • Plataformas y estructuras de investigación en las que participamos
    • Tesis Doctoral
  • Docencia
    • Sesiones
    • Cursos de Formación
    • Cursos de Actualización Cardiovascular en Atención Primaria
    • Residentes
    • Enlaces de Utilidad
  • Actividades del Servicio
    • Cursos/Talleres
    • Premios
    • Acreditaciones
    • Colaboraciones en el PROGRESO
      • Angina de pecho
      • Angioplastia Primaria
      • Aorta Bicúspide
      • Bloqueos Cardíacos
      • Cardio-resonancia magnética
      • Cateterismo Cardíaco
      • Desfibrilador Automático Implantable
      • Dolor Torácico
      • Endocarditis Infecciosa
      • Estenosis Aórtica
      • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Fibrilación Auricular
      • Hipertensión Arterial
      • Holter Insertable o Subcutaneo
      • Infarto con elevación del ST
      • Insuficiencia Cardiaca
      • Insuficiencia mitral
      • Marcapasos
      • Miocardiopatía Dilatada
      • Miocardiopatía Hipertrófica
      • Muerte Súbita
      • Nuevos Anticoagulantes
      • Prótesis Valvulares
      • Síndrome de Brugada
      • Stent
      • Taquicardia supraventriculares
      • Taquicardias
      • Trasplante cardiaco
      • Valvula aórtica percutanea
    • Reseñas prensa
  • Pacientes
    • Paciente Experto
    • Manual del Paciente
    • Vídeos Educacionales de Rehabilitación Cardíaca
    • Recomendaciones rehabilitación cardiaca
    • Explicación pruebas
      • Electrocardiograma
      • Ergometría
      • Holter
      • Ecocardiograma
      • Cateterismo cardiaco
      • TAC multicorte
      • Estudio electrofisiológico
      • Resonancia magnética cardiaca
    • Consentimiento informado
      • Cateterismo cardiaco diagnóstico
      • Cateterismo terapéutico coronario (Angioplastia o ACTP)
      • Ecocardiograma de Estrés
      • Ecocardiograma Transesofágico
      • Implantación de marcapasos
      • Ergometría o prueba de esfuerzo
    • Recomendaciones y documentos de utilidad
      • Nutrición/Dietas
      • Tras un síndrome coronario agudo
      • Tras insuficiencia cardiaca
      • Tras implante de marcapasos
    • Charlas Rehabilitación cardíaca
      • Dieta
      • Ejercicio físico
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Medicación
      • Nutrición
      • Relajación
      • Sexo y enfermedad cardiovascular
      • Tabaco
  • Asistencia
    • Organización Asistencial
    • Miembros del Servicio
    • Unidad de Hospitalización y Cuidados Intermedios
    • Unidad de Hemodinámica
    • Unidad de Imagen y Función Cardíaca
    • Unidad de Arritmias
    • Unidad de Insuficiencia Cardíaca
    • Unidad Rehabilitación Cardíaca
    • Consultas Externas
    • Protocolos clínicos y farmacia
    • Alianzas asistenciales
  • Zona Privada
  • Contacto
CURSO DE PUNCION TRANSEPTAL EN MODELO PORCINO

CURSO DE PUNCION TRANSEPTAL EN MODELO PORCINO

Descargar
  • Versión
  • Descargar 2
  • Tamaño del archivo 1.95 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación julio 20, 2020
  • Última actualización julio 20, 2020

CURSO DE PUNCION TRANSEPTAL EN MODELO PORCINO

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Cardiología Lugo
    Descargar
    • Versión
    • Descargar 2
    • Tamaño del archivo 1.95 MB
    • Recuento de archivos 1
    • Fecha de creación julio 20, 2020
    • Última actualización julio 20, 2020

    CURSO DE PUNCION TRANSEPTAL EN MODELO PORCINO